En noviembre, aumentarán las tarifas de luz

Lo confirmó el Gobierno de Javier Milei y fue aprobado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Los aumentos serán de 3,53% para Edesur y 3,6% para Edenor, ambos rigen desde el 1 de noviembre.
También autorizó la modificación de los tiempos para la lectura de medidores, que pasará a ser mensual, cuando hasta ahora era bimestral, para usuarios residenciales.
El nuevo cuadro tarifario incluye el Precio de Referencia de la Potencia, el Precio Estabilizado de la Energía y el Precio Estacional de Transporte, todos definidos por la Secretaría de Energía para el semestre noviembre 2025-abril 2026.
La segmentación de usuarios residenciales se mantiene con tres niveles: Nivel 1 (sin subsidio), Nivel 2 (menores ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios). Para los usuarios de los dos últimos grupos, se aplicarán bonificaciones y topes de consumo definidos por la Secretaría de Energía.
Además, el ENRE aprobó tarifas específicas para los Clubes de Barrio y de Pueblo, que figuran en el listado del Ministerio de Turismo y Deportes, y para las Entidades de Bien Público.



