El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones

El resultado de la votación fue de 52 positivos contra ninguno negativo y 4 abstenciones.
Por su parte, el oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión. “Vamos a vetar todo, y si se cae el veto, vamos a judicializar. La política del superávit fiscal es permanente. Les adelanté la conclusión que querían”, anunció el Presidente, Javier Milei.
La ley implica un aumento real para todos los haberes y pensiones del 7,2% – a excepción de los regímenes especiales – y un incremento para el bono, que pasaría de $70 mil a $110 mil y se actualizaría por inflación. El haber mínimo pasaría de $309.000 a $331.000.
Además, la restitución por dos años de la moratoria implica la reactivación del sistema que permite que las personas sin los 30 años de aportes puedan comprar los saldos faltantes para acceder a la jubilación mínima.
El Senado aprobó, también, los proyectos de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles.