En Ciudad, los impuestos se podrán pagar con criptomonedas

Lo informó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien detalló que aquellas personas y empresas que ya cobran sus ingresos en moneda virtual pueden pagar impuestos como el ABL o Patentes, al igual que trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito.
Además, el mandatario anunció cuatro medidas relacionadas a la economía digital: la actualización del nomenclador de actividades económicas, la exclusión del régimen de recaudación bancaria de Ingresos Brutos para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), la base imponible diferencial para la compraventa de criptomonedas y el pago de tributos y trámites no tributarios con cripto.
Se calcula que 10 mil vecinos y vecinas de la Ciudad cobran del exterior vía cripto o PayPal, en tanto crece el uso de PIX como medio de pago (pesos o cripto, según el modelo). Mientras que en la Argentina hay más de 10 millones de cuentas cripto, el equivalente al 22% del volumen de Latinoamérica, según datos de 2024.
“Ya tenemos el capital humano y ahora estamos generando las herramientas al reducir la burocracia para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y acompañar la llegada de las nuevas empresas que se instalan acá”, sostuvo el funcionario.
Y agregó: “El nuevo nomenclador permitirá determinar y clarificar las actividades de las empresas y de las personas usuarias de criptoactivos, y así evitar retenciones que comprometan el capital de trabajo del sector”.