El Gobierno liberó el precio de las garrafas

La medida fue impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El decreto incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia de las garrafas, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada.
“Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, afirmó el funcionario.
Los valores orientativos desde finales de 2024 eran de $10.500 para garrafas de 10 kg, $12.600 para las de 12 kg y $15.750 para las de 15 kg. Estos valores de referencia además tenían la función de evitar el comercio clandestino y sin certificaciones.
La cámara de Gas Licuado dePetróleo (GLP) afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El 46,3% de la población argentina utiliza garrafas o cilindros de GLP como fuente principal de energía para cocinar y calefaccionarse, según el Censo Nacional de 2022.