Diputados aprobó la ley de emergencia en discapacidad y aumento de jubilaciones

La declaración de emergencia en Discapacidad a nivel nacional fue aprobada con un total de 143 votos afirmativos, 71 en contra y 3 abstenciones y será enviada hacia el Senado.

Esta iniciativa establece una serie de medidas legislativas, administrativas y presupuestarias orientadas a garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. Fue presentada por el legislador Daniel Arroyo.

“La gestión de Javier Milei incumple con las pautas y medidas fundamentales que sostienen el funcionamiento del Sistema Único de Prestaciones Básicas para las Personas con Discapacidad”, aseguraron desde el Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por otro lado, la Cámara de Diputados dio media sanción al aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% (excepto los regímenes especiales) y un incremento para el bono, que pasará de $70 mil a $110 mil y se actualizará por inflación. También fue girada al Senado.

Este proyecto obtuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones.

Desde el Gobierno Nacional sostienen que ambos proyectos de ley generan un impacto fiscal de 12 mil millones de dólares, es decir, 1,8 del PBI.

Sin embargo, el Gobierno advirtió que vetaría los proyectos aprobados. El Presidente tiene la facultad de vetar (de manera parcial o total) cualquier ley sancionada por el Congreso. Al mismo tiempo, el Congreso tiene la facultad de insistir con lo sancionado (y luego vetado) siempre y cuando reúna el acompañamiento de los dos tercios de los votos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password